30 Apr
EJEMPLOS DE OPERACIONES UNITARIAS

OPERACIONES UNITARIAS BASADAS EN LA TRANSFERENCIA DE MATERIA:

Destilación:  es un proceso que consiste en separar los distintos componentes de una mezcla mediante el calor. El objetivo principal de la destilación es separar los distintos componentes de una mezcla de aprovechamiento para los distintos grados de volatilidad. Otra función de la destilación es separar los elementos volátiles de los no volátiles de una mezcla.

Absorción: es una operación básica en el cual se separa uno o más componentes de una mezcla gaseosa por un medio de un líquido en el que no son solubles. Se realiza en las columnas de absorción, donde las fases en el contacto continuo a lo largo de toda la vida que circula un contracorriente y se separa al final. 

Adsorción: es el proceso para la cualidad de las partículas atrapadas o retenidas en la superficie de un material.

Extracción:  La extracción líquido-líquido, también se conoce como la extracción de disolventes, es un proceso químico empleado para separar una mezcla utilizando la diferencia de solubilidad de sus componentes entre dos líquidos no miscibles. Ej: agua-cloroformo, éter-agua.

Intercambio iónico:  es una operación de separación basada en la transferencia de materia fluido sólido. Implica la transferencia de uno o más iones de la fase fluida al sólido por intercambio o desplazamiento de los iones de la misma carga, que se encuentran unidos por las fuerzas electrostáticas a grupos funcionales superficiales.


OPERACIONES UNITARIAS BASADAS EN LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA:

Conducción  : Se verifica por medio de la transferencia de energía cinética entre las moléculas adyacentes. En un gas las moléculas "más calientes", que tienen más energía y movimiento, se encargan de impartir energía a las moléculas colindantes que están a niveles energéticos más bajos.

Convección: En este sistema de calor interviene un fluido (gas o liquido) en movimiento que transporta la energía térmica entre dos zonas.

Radiación:  Para que este fenómeno se perciba es necesario un cuerpo a una temperatura bastante elevada, ya que la transferencia térmica depende de la diferencia de la temperatura.

OPERACIONES UNITARIAS SIMULTÁNEAS:

CristalizaciónProceso por el cual ciertas sustancias adoptan la forma cristalina; y se utiliza en las mezclas homogéneas, conformadas por un solido (soluto) disuelto en agua (solvente) para separar la sustancia solida, eliminando la liquida por evaporación.

Secado:  El secado se describe como un proceso de eliminación de sustancias volátiles (humedad)  para producir un producto solido y seco.

Liofilización: Es una técnica de deshidratación por frío, proceso común en la industria alimentaria, el cual tiene la virtud de mantener al máximo las propiedades organolépticas de los alimentos y este método se realiza al vació.


Otras:

Centrifugación: Es cuando una mezcla se puede separar girándolas muy rápidamente. Es un método que permite separar sólidos de líquidos y líquidos de diferentes densidades mediante una centrifuga de laboratorio. Como resultado del proceso de centrifugado, las sustancias mas pesadas se depositan en la parte inferior del tubo y las sustancias mas ligeras cerca de la cima.


Esterilización: Eliminación total de microorganismos que se encuentran en el interior y superficie de objetos y que se encuentran en las sustancias. La eliminación de estos puede efectuarse mediante procesos físicos, mecánicos y químicos.

  • Métodos físicos: Se basa en la aplicación de agentes físicos naturales.
    • Calor seco: Por aire caliente.
    • Calor húmedo: Por agua en ebullición , por vapor de agua a presión.
    • Radiaciones: Luz solar, ultravioleta, halógenos, etcétera.
  • Métodos químicos: Se consigue detener el metabolismo bacteriano  a través de sustancias químicas: fenol, alcohol, halógenos, etc.
  • Métodos mecánicos: Sustancias que no se pueden esterilizar por métodos físicos ni químicos. Solo  se pueden esterilizar con un método mecánico como la filtración.


Filtración: Es un método  que se utiliza para separar sustancias solidad que se encuentran suspendidas en un fluido. Se emplea un medio filtrante que esta hecho de un material poroso que ayuda a retener los sólidos mas grandes, dejando pasar solo a los sólidos menos que los poros del papel filtrante.

Molienda: Es una operación unitaria que reduce el volumen promedio de las partículas de una muestra solida. Hay dos tipos de molienda: 

  • Molienda húmeda: La molienda húmeda requiere menos potencia por tonelada tratada.
  • Molienda seca: Requiere mas potencia por tonelada tratada.

Tamizado: Es un método físico para separar dos sólidos formados por partículas de tamaños diferentes.

Pasteurización: Consiste en el tratamiento térmico de medios (fluidos alimentarios) para la eliminación de agentes patógenos dispersos en dichas sustancias.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO